Vistas de página en total
23645
viernes, 27 de abril de 2012
sábado, 21 de abril de 2012
Operación inédita en el Htal Eva Perón de San Martín
Facundo Poriti tiene 22 años, trabajaba con una máquina tipo torno en una fábrica de caños de escape, partido de San Martín, cuando una de sus manos quedó enganchada entre el hierro. Lo primero que hizo fue intentar ayudarse con la otra mano y, en el intento, perdió las dos.
Un equipo de cirujanos de primer nivel del Hospital Provincial “Eva Perón” de San Martín logró lo imposible: volver a unir sus dos manos con sus dos brazos en una cirugía que duró 10 hs.La intervención realizada a Facundo es la primera de su tipo , ya que nunca antes se había restituido en forma simultánea dos miembros amputados de un mismo cuerpo.
“Estamos orgullosos y felices por Facundo, por su familia y porque sabemos lo importante que es para una familia trabajadora tener la atención en salud que merecen por igual todas las personas y eso es lo que hacemos en los hospitales de la Provincia: igualar las oportunidades de todos”, afirmó el ministro de Salud Alejandro Collia , quien se reunió a primera hora de la mañana del martes 17 de abril, con el director del Hospital Eva Perón, Ricardo Algranati, y con los cirujanos y traumatólogos que participaron en la intervención. Collia felicitó especialmente al cirujano plástico que dirige el equipo, el reconocido Héctor Lanza, y al joven cirujano que dirigió con éxito la operación, Paúl Coronel.
Un equipo de cirujanos de primer nivel del Hospital Provincial “Eva Perón” de San Martín logró lo imposible: volver a unir sus dos manos con sus dos brazos en una cirugía que duró 10 hs.La intervención realizada a Facundo es la primera de su tipo , ya que nunca antes se había restituido en forma simultánea dos miembros amputados de un mismo cuerpo.
“Estamos orgullosos y felices por Facundo, por su familia y porque sabemos lo importante que es para una familia trabajadora tener la atención en salud que merecen por igual todas las personas y eso es lo que hacemos en los hospitales de la Provincia: igualar las oportunidades de todos”, afirmó el ministro de Salud Alejandro Collia , quien se reunió a primera hora de la mañana del martes 17 de abril, con el director del Hospital Eva Perón, Ricardo Algranati, y con los cirujanos y traumatólogos que participaron en la intervención. Collia felicitó especialmente al cirujano plástico que dirige el equipo, el reconocido Héctor Lanza, y al joven cirujano que dirigió con éxito la operación, Paúl Coronel.
lunes, 2 de abril de 2012
Día mundial de concientización sobre autismo
Se conoce como Autismo a una serie de trastornos que afecta la comunicación y las relaciones sociales y afectivas de la persona. No hay cura para la enfermedad, los tratamientos ayudan a desarrollar las habilidades que se ven afectadas.Los tratamientos de estimulación temprana consisten en terapias específicas para mejorar el habla, el caminar y la interacción social.
Los niños tienen 4 veces más de probabilidad de desarrollar la enfermedad que las niñas.
Señales de alerta !!!!
Porque las obras sociales no quieren reconocer las terapias nuevas.
Porque las escuelas públicas no integran a los chicos con TGD( Trastorno generalizado de desarrollo).
Para que se respete el derecho de las personas con Autismo.
El color azul representa lo que viven a diario las familias y las personas con este síndrome.
"A veces el color azul es brillante como el mar en un día de verano, y otras veces, ese azul oscurece como un mar en tempestad. Es un poco lo que les sucede a las personas y familias que nos encontramos recorriendo este camino con tantos desafíos".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)